You are now viewing the site in Spanish. Want to switch to English? View in English →
Últimas noticias
La administración Trump no ha dado indicios de que planee reemplazar el programa de la administración del expresidente Joe Biden.
-
Hola Amigoooooos!!Este pasado verano, Natalie y nuestro diseñador sonoro Adrian Villalobos tuvieron la oportunidad de experimentar el fenómeno de la cultura pop que es Comic-Con; pero…. a través de algunos de sus fans más devotos de Tijuana. Esta experiencia destacó cómo el evento ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un ritual anual no solo para la población de San Diego, sino también para muchos en Tijuana.Redes sociales y contactoDe KPBS, Port of Entry cuenta historias que cruzan fronteras. Para escuchar más historias visita www.portofentrypod.orgFacebook: www.facebook.com/portofentrypodcastInstagram: www.instagram.com/portofentrypodPuedes apoyar nuestro podcast en www.kpbs.org/donate, escribe en la sección de regalos (gift section) “Port of Entry” y como agradecimiento podrás recibir un regalo.Si tu empresa u organización sin fines de lucro desea patrocinar nuestro podcast, envía un correo a corporatesupport@kpbs.orgNos encantaría recibir tu retroalimentación, envíanos un mensaje al 619-500-3197 o un correo a podcasts@kpbs.org con tus comentarios y/o preguntas sobre nuestro podcast.CréditosHosts: Alan Lilienthal y Natalie GonzálezEscritor/Productor: Julio C. Ortiz FrancoProductor Técnico/Diseñador Sonoro: Adrian VillalobosEditora: Melissa SandovalEpisodios traducidos por: Natalie González, Julio C. Ortíz Franco y Melissa SandovalDirectora de Programación de Audio y Operaciones: Lisa Morrisette
Lo más popular
- Newsom aprueba un fondo de $25 millones para que California pueda demandar a la administración Trump
- Gobierno de Trump apela fallo de jueza que bloquea orden para cancelar ciudadanía por nacimiento
- México rechaza aranceles al acero y el aluminio y anuncia que pedirá consultas con EEUU
- El congelamiento de ayuda exterior de Trump reduce la atención médica y los alimentos para miles de migrantes en Tijuana
Noticias estatales y nacionales
- Propuesta en California daría prioridad en universidades a descendientes de esclavos
- Walmart es la última y más grande empresa en revertir sus políticas de diversidad e inclusión
- Defensores de migrantes se movilizan tras la elección de Trump
- Republicanos aseguran el control del Senado
- EEUU enfrenta una decisión crucial entre Trump y Harris al final de una turbulenta campaña
-
Los efectos de la congelación de la ayuda extranjera se han sentido en todo el mundo y justo al otro lado de la frontera entre Estados Unidos y México, en Tijuana.
-
El Fiscal General de California, Rob Bonta, responde nuevamente a una directiva del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos que amplía la aplicación de la ley de inmigración para incluir a las escuelas.
-
El fin de semana, Trump anunció aranceles del 25% sobre las importaciones de México y Canadá. El lunes, llegó a acuerdos para posponer los aranceles al menos por un mes. Los líderes empresariales en la región fronteriza dicen que el ir y venir es disruptivo.
-
Los niños pierden regularmente la cobertura de Medi-Cal debido a errores administrativos. El plan de California para mantenerlos inscritos se evaporó cuando los votantes aprobaron la Proposición 35.
-
La única manera en que los migrantes pueden presentar su caso de asilo en los Estados Unidos es haciendo una cita a través de la aplicación móvil CBP One de la administración de Biden. La app tiene una lista de espera larga y los migrantes en un refugio de Tijuana están rezando por una cita antes de que el presidente electo Donald Trump asuma el cargo.
-
La residente de San Diego, Yvonne Elkin, estaba decidida a recuperar sus 100 dólares.
-
Los insultos, burlas, estallidos y diatribas llenas de palabras fuertes son ahora el pan de cada día en las reuniones de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, hundiendo el ánimo y obstruyendo los asuntos públicos.
_
Más noticias
-
Con los cambios legislativos en materia de migración que se han llevado a cabo bajo la nueva administración del presidente Donald Trump, muchos albergues para migrantes en Tijuana se han estado preparando con meses de anticipación para la posible llegada de más personas deportadas. Laura Pabón, quien es procuradora de fondos en la Casa del Migrante en Tijuana, comentó algunas de las necesidades que este y todos los albergues de la ciudad tienen. Visita kpbs.org/noticias para mantenerte informado sobre temas fronterizos y locales.
-
Los fondos, conocidos como “costos indirectos”, ayudan a las universidades a mantener laboratorios costosos y otras infraestructuras. La administración de Trump pretende reducir esa financiación a aproximadamente la mitad del monto actual.
-
Una parte clave de la Proposición 36 de California prometía enviar a tratamiento a las personas condenadas por ciertos delitos relacionados con las drogas. Algunos condados están haciendo esfuerzos para que eso suceda sin nuevos fondos.