Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Una razón por la que su factura de electricidad es alta: las ganancias incorporadas que los críticos califican de excesivas

Power lines in Sacramento on Sept. 20, 2022. Electric bills include fees for utilities' return on equity, which critics say have grown excessive in California. Photo by Rahul Lal, CalMatters
Rahul Lal
/
CalMatters
Power lines in Sacramento on Sept. 20, 2022. Electric bills include fees for utilities' return on equity, which critics say have grown excessive in California. Photo by Rahul Lal, CalMatters

Entender la sopa de letras de los cargos que figuran en una factura eléctrica mensual es un desafío de por sí. Pero hay un costo sorprendente incluido en las facturas de los clientes que no tienen su propia partida.

Una parte de cada pago va directamente a los bolsillos de los accionistas. El monto, denominado “rendimiento sobre el capital”, tiene como objetivo compensar a las empresas de servicios públicos propiedad de inversores por el riesgo que implica hacer negocios. Retribuye a los accionistas por su inversión en las empresas y ayuda a las empresas de servicios públicos a mantener una calificación crediticia más alta para atraer mejores tasas de interés para proyectos futuros.

El regulador de servicios públicos de cada estado, incluida la Comisión de Servicios Públicos de California, es responsable de determinar estas tasas de rendimiento, que a menudo son de dos dígitos y que son una parte clave de las ganancias de las empresas de servicios públicos. Los estudios han descubierto que las tasas para accionistas superan regularmente un punto de referencia económico común, lo que les cuesta a los clientes de todo el país hasta 7 mil millones de dólares anuales. CalMatters examinó estas tasas desde el año 2020 y descubrió que ascienden a cientos de millones de dólares anuales para los clientes de California.

Advertisement

Las tasas de retorno aprobadas en el estado rondan el 10%, más del doble de la tasa de referencia, los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años. Las empresas de servicios públicos pueden ganar menos que eso si no cumplen los objetivos de desempeño, pero las tres principales empresas de servicios públicos de California, propiedad de inversores, aún ganaron cientos de millones de dólares en retorno sobre el capital en 2023. Los críticos dicen que eso es excesivo y que las empresas de servicios públicos están exagerando los riesgos que enfrentan.

“En todas las empresas de servicios públicos, parece que estamos ofreciendo tarifas bastante generosas”, dijo David Rode, profesor de la Universidad Carnegie Mellon que estudia la toma de decisiones en materia de finanzas y servicios públicos. “Es fácil analizar una sola empresa de servicios públicos y decir: ‘Bueno, esta tarifa tiene sentido para esta empresa de servicios públicos’ y pasar por alto las implicaciones más amplias [pero]… es como no ver el bosque detrás de los árboles”.

Los clientes de todo el estado se enfrentan a elevadas facturas de electricidad de las tres principales empresas eléctricas propiedad de inversores del estado. Los californianos pagan unas de las tarifas de electricidad más altas del país, la mayor parte de las cuales provienen de nuevos aumentos para la mitigación de incendios forestales y programas de energía solar en tejados. Las facturas de PG&E en particular han aumentado muchas veces solo en el último año, y los contribuyentes verán otro aumento después de que los reguladores votaran a favor de mantener abierta la planta de energía nuclear de Diablo Canyon para abordar las preocupaciones sobre la fiabilidad energética durante el cambio a fuentes renovables.

El gobernador Gavin Newsom anunció una orden ejecutiva el otoño pasado para abordar las elevadas facturas de energía, y la Oficina del Analista Legislativo del estado lanzó un informe este mes que examina las políticas climáticas del estado y las tarifas de electricidad residencial, que encontró que aumentaron por los esfuerzos para frenar los incendios forestales y el calentamiento global, entre otros factores.

La tasa de retorno para los accionistas aprobada para 2024 de Southern California Edison fue la más alta entre sus pares de Golden State con un 10.75%, seguida por PG&E con un 10.7% y San Diego Gas & Electric con un 10.65%.

Advertisement

Las decisiones preliminares de la comisión de servicios públicos sobre las tasas de retorno sobre el capital este año, que aún no se han concretado, están todas apenas por encima del 10%. Eso es comparable al promedio de la industria, que también ronda el 10%.

El desempeño financiero de cada empresa a lo largo del año determina si alcanzarán su tasa de retorno total para los accionistas o incluso si la superarán. Pero incluso una fracción de sus tasas aprobadas para los accionistas representa millones de dólares de los contribuyentes. En 2023, por ejemplo, Southern California Edison recaudó $91 millones de un posible $198 millones para los accionistas (aprobados para el 10.05%), PG&E recaudó más de $111 millones de un potencial $125 millones (aprobados para el 10%) y San Diego Gas & Electric recaudó $41.9 millones de un posible $42 millones (aprobados para el 9.95%).

“Es importante lograr una rentabilidad competitiva sobre el capital para garantizar que PG&E pueda seguir atrayendo el nivel de inversión necesario para satisfacer las necesidades energéticas de nuestras ciudades”, afirmó Mike Gazda, portavoz de PG&E. “El regulador estatal determina esa rentabilidad sobre el capital mediante un proceso abierto, transparente y público.

Gazda dijo que la “gran mayoría” de ese retorno se reinvierte en PG&E. La compañía, dijo, ha reducido los gastos a los clientes a través de préstamos y subvenciones federales, así como “nuevas tecnologías, procesos mejorados y contratos renegociados”. No respondió directamente a una pregunta sobre si los retornos más bajos para los accionistas serían parte de los planes futuros de la compañía, pero dijo que PG&E trabajará en la asequibilidad de las facturas con los reguladores y los responsables de las políticas.

The California Public Utilities Commission offices at the Edmund G. Pat Brown building in San Francisco on Jan. 28, 2022. The CPUC approves shareholder return rates billed directly to power customers. Photo by Martin do Nascimento, CalMatters
Martin do Nascimento
/
CalMatters
The California Public Utilities Commission offices at the Edmund G. Pat Brown building in San Francisco on Jan. 28, 2022. The CPUC approves shareholder return rates billed directly to power customers. Photo by Martin do Nascimento, CalMatters

Las tasas para los accionistas aprobadas por la comisión de servicios públicos han superado las de los bonos del Tesoro a 10 años, que los investigadores suelen utilizar como referencia porque siguen la inflación y se consideran libres de riesgo. Las empresas más riesgosas tienden a obtener rendimientos superiores a estos, dijeron los expertos. Pero el estudio de Rode y otros descubrieron que las tasas de rendimiento para los accionistas de las empresas de servicios públicos están aumentando a nivel nacional, mientras que el riesgo que enfrenta la industria no se corresponde con ese aumento.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro son parte del modelo que utiliza la Comisión de Servicios Públicos de California al establecer estas tasas para los accionistas.

“Sin financiación del mercado de capitales, las obras necesarias en la red tendrían que financiarse inmediatamente, en parte a través de las tarifas que pagan los clientes, y esto elevaría significativamente esas tarifas”, dijo Jeff Monford, portavoz de Southern California Edison. “Ofrecer a nuestros inversores una rentabilidad competitiva es crucial para el éxito de este modelo”.

CalMatters analizó las tasas de retorno para los accionistas de las tres principales empresas de servicios públicos propiedad de inversores de California y los rendimientos promedio de los bonos del Tesoro a 10 años desde 2006 hasta noviembre, incluidos los retornos reales de las empresas de servicios públicos durante ese período hasta 2023, los datos más recientes disponibles.

Las tasas promedio de estos bonos del Tesoro no superaron el 5% desde 2006 hasta noviembre. Solo en el último año, alguna de las tres principales empresas de servicios públicos de propiedad de inversores de California cayó por debajo de los dos dígitos. La brecha de California entre las tasas de los accionistas y las del Tesoro se ha cerrado ligeramente desde 2006, y las tasas de los accionistas de las tres empresas disminuyeron entre menos de 2 puntos porcentuales cada una. Las tasas de los bonos del Tesoro se mantuvieron prácticamente estables durante ese período, y los pagarés a 10 años pasaron de un rendimiento del 4.53 por ciento al 4.18 por ciento.

A pesar de esta caída, la cantidad en dólares que las compañías eléctricas del estado están autorizadas a cobrar para los accionistas ha aumentado casi todos los años a medida que sus bases de clientes crecen y las empresas de servicios públicos agregan más costos que se pueden cobrar a los clientes.

Un factor que contribuye a este fenómeno en todo el país, según los estudios, es que los reguladores suelen dudar a la hora de aprobar tasas para los accionistas inferiores al 10% y rara vez tienen en cuenta la brecha entre lo que ganan los accionistas de las empresas de servicios públicos y las tasas de los bonos del Tesoro. Aquí entra en juego la psicología: 10 puede parecer una cifra redonda y sustancial, y bajar de esa cifra puede parecer un gran movimiento.

Y las empresas piden regularmente más. Si los reguladores hubieran aceptado la solicitud de PG&E para 2023 (un punto porcentual por encima de lo aprobado), la empresa habría podido recaudar 12,5 millones de dólares más. Southern California Edison solicitó el equivalente a unos 9.4 millones de dólares por encima de lo que se aprobó posteriormente, y San Diego Gas & Electric solicitó el equivalente a 2.5 millones de dólares más de lo que se aprobó posteriormente.

“El negocio no está pensado para estar libre de riesgos. Si está libre de riesgos, dales rendimientos de tesorería y váyanse a casa antes de tiempo”.
Janice Beecher, profesora de ciencias políticas especializada en economía de servicios públicos, Universidad Estatal de Michigan

Cal Advocates, el organismo encargado de defender a los contribuyentes ante la comisión, a menudo se opone a esto y solicita tarifas más bajas para los accionistas.

“En general, creemos que los precios se han fijado demasiado altos”, dijo Michael Campbell, subdirector adjunto de energía de Cal Advocates. “Los argumentos de las empresas de servicios públicos sobre lo riesgoso que es ser una empresa de servicios públicos en California y su capacidad para recuperar sus costos de los contribuyentes son exagerados”.

El aumento de los costos es una preocupación particular para los californianos, cuyas facturas, especialmente las de PG&E, han aumentado de manera constante debido a la respuesta a los incendios forestales. Una ley aprobada en 2019 intentó amortiguar parte de ese golpe para los contribuyentes, prohibiendo a las empresas de servicios públicos cobrar a los accionistas una rentabilidad de los primeros 5.000 millones de dólares que gasten colectivamente en medidas de seguridad contra incendios forestales.

“El negocio no está pensado para estar libre de riesgos”, dijo Janice Beecher, profesora de ciencias políticas en la Universidad Estatal de Michigan, especializada en economía de servicios públicos. “Si está libre de riesgos, ofrézcales rendimientos del Tesoro y váyanse a casa antes de tiempo”.

Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.

Obtén información general sobre las elecciones, cobertura de noticias, una guía interactiva de la boleta y los resultados el día de las elecciones.