Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Se acaba el tiempo para refugios de migrantes en Tijuana mientras se apresuran a reemplazar fondos de EE.UU.

A finales del año pasado, el Padre Pat Murphy tenía un presupuesto sólido para su refugio Casa Del Migrante en Tijuana. O al menos eso pensaba.

Semanas antes de la toma de posesión del Presidente Donald Trump, aseguró financiamiento para su refugio de migrantes a través de organizaciones alineadas con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

“Acabamos de firmar un contrato el último día de diciembre para la ayuda de todo el año,” dijo Murphy. “Habría sido cerca de $100,000.”

Advertisement

Pero luego, en su primer día en el cargo, Trump hizo recortes drásticos a USAID, lo que costó al refugio el 40% de su presupuesto.

Ahora, si Casa Del Migrante no encuentra fuentes alternativas de financiamiento, el refugio tendrá que reducir servicios o cerrar, dijo Murphy.

“Tenemos alrededor de tres meses”, dijo. “Si no conseguimos algo para junio, vamos a tener que tomar algunas decisiones.”

Casa Del Migrante no recibió dinero directamente de USAID. En su lugar, trabajaron con otras organizaciones internacionales como UNICEF o Catholic Relief Services que sí obtenían fondos de USAID.

En febrero, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por el multimillonario Elon Musk, puso a más de 10,000 empleados de USAID en licencia, congeló contratos en curso y recortó el presupuesto de la agencia.

Advertisement

Varias demandas han cuestionado la legalidad de esos recortes. Pero hasta que se resuelvan, organizaciones en todo el mundo están luchando por sobrevivir sin los fondos que ya habían sido prometidos.

En Tijuana, los operadores dicen que deja al sistema de albergues de la ciudad sin preparación para deportaciones masivas.

Una búsqueda amplia

Esto ha obligado a Murphy a salir de gira para recaudar fondos. Pasó una semana hablando con posibles donantes en Kansas, donde solía trabajar. Y planea pasar finales de abril visitando a antiguos compañeros de clase en Canadá. Dice que confía en la generosidad de las personas.

“Incluso aquellos que no tienen mucho saben que hay otras personas que tienen menos, así que generalmente están dispuestos y pueden ayudar”, dijo Murphy.

Un lugar al que los operadores de refugios saben que no pueden recurrir es el gobierno mexicano.

En 2018, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, eliminó la financiación federal para todas las organizaciones sin fines de lucro, incluidos los refugios. Como resultado, dependen más que nunca de la ayuda internacional.

“Los refugios siempre están en riesgo (financiero)”, dijo en español José María García Lara, operador de un refugio y representante de una alianza de refugios para migrantes. “Poco a poco, algunos de ellos podrían desaparecer.”

Uno de los albergues vulnerables que opera García es Movimiento Juventud. Le cortaron la electricidad el año pasado por no pagar su factura de servicios. Eso dejó a las familias sin electricidad para cargar sus teléfonos, agua caliente para ducharse o una estufa para cocinar.

“Eso casi ocurrió de nuevo la otra semana,” dijo García. “Estaban a punto de cortar la luz, pero encontramos un donante.”

Los albergues en Tijuana están relativamente vacíos ahora. García dijo que los miembros de la alianza de albergues están al 25% de su capacidad.

Casa Del Migrante tiene capacidad para 140 personas, pero solo hay 40 viviendo allí, según el Padre Murphy.

Está preocupado por lo que sucederá si las promesas de deportaciones masivas de Trump se concretan. Eso podría enviar a miles de deportados a los refugios de Tijuana que están subfinanciados.

Gustavo became the Investigative Border Reporter at KPBS in 2021. He was born in Mexico City, grew up in San Diego and has two passports to prove it. He graduated from Columbia University’s School of Journalism in 2013 and has worked in New York City, Miami, Palm Springs, Los Angeles, and San Diego. In 2018 he was part of a team of reporters who shared a Pulitzer Prize for explanatory journalism. When he’s not working - and even sometimes when he should be - Gustavo is surfing on both sides of the border.
Get live returns, plus the latest news and analysis.