La administración de Trump pronto rastreará los nombres, direcciones y números de Seguro Social de muchas personas que viven a lo largo de la frontera sur y envían dinero a otros países, según un anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La regulación, que según la administración es necesaria para combatir el lavado de dinero por parte de los carteles de drogas mexicanos, reduce el umbral requerido para reportar transferencias de efectivo de $10,000 a solo $200 en 30 códigos postales que abarcan Texas y California.
El área cubierta alberga a casi 1 millón de personas. En el condado de San Diego, los vecindarios afectados incluyen San Ysidro, el sur de Chula Vista, el centro de San Diego, Clairemont y Mira Mesa.
Los críticos de la regulación, que comenzará en abril y estará vigente por al menos seis meses, provienen de todo el espectro político. Dicen que genera preocupaciones sobre la expansión de la "vigilancia financiera" y va en contra de la promesa de campaña del presidente Donald Trump de reducir regulaciones.
"Es profundamente hipócrita que la administración Trump hable sobre eliminar regulaciones costosas y luego implemente esta gran regulación costosa sin aviso ni comentarios del público", dijo Aaron Klein, investigador sénior en la institución de centro-izquierda Brookings Institution.
Los funcionarios del Departamento del Tesoro de EE. UU. no respondieron a una solicitud de KPBS para comentarios.
Sin embargo, en su anuncio de la regulación, el departamento dijo: "Combatir los cárteles de drogas y detener el flujo de drogas mortales hacia los EE. UU. es una de las principales prioridades de la Administración".
La nueva regulación se aplica a "empresas de servicios de dinero" como Western Union o MoneyGram, pero no a los bancos, según el anuncio.
Casi con certeza afectará a los ciudadanos y residentes de EE. UU. que regularmente envían dinero, conocido como remesas, a familiares y amigos en México. En 2023, México recibió $63 mil millones en remesas, lo que representó el 4.5% de su PIB.
El envío promedio de remesas a México ha sido de menos de $400 en años recientes, según un informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
"Esto va a afectar a cualquiera que le envíe dinero a su mamá para el Día de las Madres", dijo Klein. "Va a impactar a muchos inmigrantes nuevos que envían pequeñas cantidades con más frecuencia, pero también a muchos inmigrantes establecidos que mandan dinero a casa."
Nicholas Anthony, analista de políticas del Instituto Libertario CATO, calificó la nueva regulación como un ejemplo de "vigilancia financiera".
En comparación con las redes sociales, donde las personas tienen control sobre lo que revelan u ocultan al mundo, los datos financieros son mucho más transparentes, dijo.
"Puedes entrar a las redes sociales y mentir sobre ese viaje de vacaciones o festival de música para ganar reputación, pero tus estados financieros revelan lo que realmente hiciste", dijo. "Muestran a dónde viajas, qué comes, dónde trabajas, con quién te relacionas".
Anthony señaló que la mayoría de los códigos postales afectados son hogares de familias inmigrantes de clase trabajadora.
"Las personas que probablemente van a soportar el mayor costo de esto son aquellas que están en el extremo inferior del espectro económico", dijo. "No tienen acceso a rutas tradicionales para enviar dinero a familiares o amigos al otro lado de la frontera".
Klein ha sido durante mucho tiempo un crítico del umbral general de $10,000 para reportar transacciones, argumentando que se estableció en los años 70 y nunca se ha ajustado por inflación.
“Cuando se estableció la ley, podías comprar un Cadillac nuevo, completamente equipado, en efectivo y no se generaría un informe”, dijo. “La idea era que estos eran para compras realmente grandes”.
Ajustado por inflación, el umbral de $10,000 debería estar más cerca de $75,000 hoy en día, añadió.
Con ese contexto en mente, Klein calificó la decisión de Trump de bajar el umbral a $200 para cualquier población como “una medida impactante y errónea por parte de esta administración”.
- Oficiales de San Diego entre cientos en California despojados de sus insignias bajo ley reciente, pero queda un gran atraso
- Departamentos de policía de California podrían estar eludiendo una ley diseñada para erradicar a policías con mala conducta
- Turista alemana detenida indefinidamente en un centro de detención de inmigrantes en el área de San Diego
- Migrantes en el limbo mientras Trump promete cerrar la aplicación para solicitantes de asilo