Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Politics

Mucho dinero, menos votos: Cómo se ve hasta el momento la elección especial para supervisor del condado

A photo illustration shows some of the mailers going out to voters in the South Bay in recent weeks.
Photographs by David Washburn / KPBS, illustration by Kori Suzuki / KPBS.
A photo illustration shows some of the mailers going out to voters in the South Bay in recent weeks. Outside groups have spent more than $2 million on the race with the majority focused on the leading Democrats, Paloma Aguirre and Vivian Moreno.

Si vives en South Bay, es probable que hayas estado recibiendo muchas postales de campaña o mensajes políticos este mes.

Esto se debe a que dinero de grupos externos está inundando la elección especial para el puesto de supervisor del Distrito 1 del Condado de San Diego, que representa la región sur del condado. La votación por correo y la votación anticipada en persona ya han comenzado. Las urnas se cerrarán el martes 8 de abril.

Comités independientes, grupos de gasto político que operan por separado de las campañas de los candidatos, ya han invertido más de $2 millones en imprimir folletos, enviar mensajes de texto, recorrer vecindarios y ejecutar anuncios digitales dirigidos a diferentes candidatos.

Advertisement

La contienda está atrayendo toda esta atención en parte porque determinará si los demócratas o republicanos tienen la mayoría en la influyente Junta de Supervisores del condado este año. El ganador de la contienda del Distrito 1 podría decidir el resultado de votos sobre temas urgentes, incluyendo la política de inmigración, la crisis de aguas residuales transfronterizas y la falta de vivienda.

Durante décadas, los republicanos mantuvieron una mayoría en la junta de cinco asientos. Pero en 2020, los demócratas ganaron una mayoría en la junta por primera vez en una generación, una mayoría que mantuvieron durante la elección general de noviembre, a pesar de los esfuerzos de los conservadores por recuperar el control.

Esa mayoría está en juego nuevamente en la elección especial. A finales del año pasado, la ex Supervisora del Distrito 1, Nora Vargas, renunció repentinamente, citando preocupaciones sobre su seguridad personal. Su partida dejó la junta dividida con dos demócratas y dos republicanos.

Varias elecciones recientes para supervisor de condado han visto incrementos similares en gastos externos, incluyendo la contienda para reemplazar al exsupervisor Nathan Fletcher en 2023 y la candidatura para la reelección de la Supervisora Terra Lawson-Remer el pasado noviembre.

Con menos de una semana para que terminen las votaciones, el gasto en la carrera de este año muestra que los partidarios demócratas están divididos entre tres candidatos principales: la alcaldesa de Imperial Beach, Paloma Aguirre; la concejal de San Diego, Vivian Moreno; y la concejal de Chula Vista, Carolina Chávez. Los partidarios republicanos en su mayoría se han alineado detrás de un solo candidato: el alcalde de Chula Vista, John McCann.

Advertisement

Si un candidato obtiene más del 50% de los votos la próxima semana, ganará la elección directamente. De lo contrario, los dos candidatos con más votos pasarán a una segunda vuelta en julio.

Los Demócratas liderando

El gasto externo por parte de comités independientes es separado de la campaña oficial de un candidato, y los comités no pueden coordinarse con los candidatos. Estos comités tienen menos restricciones sobre cuánto pueden recibir en donaciones, y su gasto se designa como "en apoyo" o "en oposición" a un candidato específico.

Según un análisis reciente de registros financieros de campaña realizado por la firma de consultoría política de San Diego, Edgewater Strategies, los comités ya han gastado más de $1.6 millones —casi tres cuartas partes de todo el dinero externo hasta ahora— apoyando o oponiéndose a Aguirre y Moreno.

Edgewater dijo que no están involucrados en la elección especial, y KPBS revisó independientemente su análisis usando datos financieros de campaña disponibles públicamente.

Aguirre es una defensora de larga data de los problemas ambientales y una voz principal en la crisis de aguas residuales del Valle del Río Tijuana. Los partidarios de la alcaldesa de Imperial Beach incluyen varios sindicatos y otros grupos progresistas, y ya han gastado más de $400,000 para apoyarla.

Pero los oponentes de Aguirre están gastando más que sus partidarios. Eso incluye a LIUNA Local 89, el poderoso sindicato que respalda a Moreno. En total, los oponentes de Aguirre han gastado más de $500,000 en su contra.

Moreno es miembro del Consejo de San Diego, representa varios vecindarios de South Bay y ha impulsado la construcción de nuevas viviendas en el área. Sus partidarios han gastado más entre los comités independientes según el análisis de Edgewater, casi $700,000.

Moreno enfrenta mucha menos oposición en gastos. Su principal oponente, uno de los sindicatos importantes que apoya a Aguirre, ha gastado menos de $20,000 contra ella.

Los otros contendientes

Varios otros candidatos también han visto un gasto significativo por parte de sus opositores y simpatizantes.

Los partidarios de Carolina Chavez, miembro del consejo de la ciudad de Chula Vista y otra demócrata en la carrera, han gastado un poco más de $100,000 para apoyarla. Chavez no ha enfrentado ningún gasto de oposición hasta ahora.

John McCann, el alcalde de Chula Vista y el republicano más destacado en la carrera, ha atraído más de $400,000 de simpatizantes independientes. McCann cuenta con el respaldo de varios comités, incluidos desarrolladores y grupos de aplicación de la ley.

McCann enfrenta cierta oposición en gastos. Los seguidores de Moreno han gastado un poco más de $30,000 en su contra. Estos partidarios de Moreno han gastado un poco más de $20,000 apoyando a otro republicano en la contienda, Lincoln Pickard, un movimiento diseñado posiblemente para debilitar el apoyo a McCann.

Aun así, los expertos dicen que esperan que McCann, un líder político desde hace mucho tiempo en la segunda ciudad más grande del condado, obtenga una gran parte del voto.

“Debido a que McCann es el único republicano importante y tiene mucho respaldo consolidado, está prácticamente garantizado matemáticamente para pasar a la segunda vuelta,” dijo Mason Herron, consultor político en Edgewater. “La verdadera pelea es esencialmente entre los dos principales demócratas.”

Los votos emitidos hasta ahora

Todavía es temprano para decir qué significará todo este gasto para la contienda, pero algunos expertos dijeron que podría inyectar nueva energía en lo que normalmente es un ciclo electoral más estancado.

Las elecciones locales que se llevan a cabo en momentos irregulares y no están vinculadas a las presidenciales o congresionales suelen atraer a muchos menos votantes, según el profesor de ciencias políticas de UCSD, Zoltan Hajnal.

A menudo, dijo Hajnal, la participación es menor entre los residentes de clase trabajadora y los más jóvenes. Eso significa que las elecciones especiales son más representativas de los votantes blancos y más acaudalados y tienden a ser menos representativas de los votantes latinos y asiáticos.

Los primeros resultados publicados por Edgewater Strategies muestran que los votantes registrados como republicanos han estado entregando sus boletas a tasas más altas que los demócratas registrados hasta ahora.

En noviembre pasado, partes del fuertemente demócrata South Bay se inclinaron más hacia la derecha en lugares como San Ysidro, Nestor, National City y Chula Vista, parte de un cambio nacional más amplio.

Aun así, dijo Hajnal, las altas apuestas de la carrera y una mayor movilización en torno a los candidatos podrían agregar nueva urgencia a la elección y alentar a que más votantes participen de lo habitual.

"Todo eso, por supuesto, puede tener consecuencias sobre quién gana y quién pierde", dijo.

You are part of something bigger. A neighborhood, a community, a county, a state, a country. All of these places are made stronger when we engage with each other in conversation and participate in local decision-making. But where and how to start? Introducing Public Matters.
A big decision awaits some voters this April as the race for San Diego County’s Supervisor District 1 seat heats up. Are you ready to vote? Check out the KPBS Voter Hub to learn about the candidates, the key issues the board is facing and how you can make your voice heard.