Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Health

Los votantes de California eliminaron un plan para mantener a los niños asegurados y ahora puede ser demasiado tarde para solucionarlo

California voters passed Proposition 35 to increase Medi-Cal payments for various health care services. Here, a patient waits in line to pick up a prescription at La Clinica in Oakland on Sept. 26, 2019. Photo by Anne Wernikoff for CalMatters
Anne Wernikoff
/
CalMatters
California voters passed Proposition 35 to increase Medi-Cal payments for various health care services. Here, a patient waits in line to pick up a prescription at La Clinica in Oakland on Sept. 26, 2019. Photo by Anne Wernikoff for CalMatters

Cada año, casi 400,000 niños que cuentan con seguro médico Medi-Cal pierden la cobertura durante un tiempo y luego deben volver a inscribirse. A menudo, siguen teniendo derecho a la atención médica subsidiada con fondos públicos, pero se les expulsa debido a errores administrativos o a la pérdida de documentación. A veces, sus familias no alcanzan el límite de ingresos por un par de cientos de dólares durante unos meses.

Los defensores de los derechos de los niños afirman que esto es un problema porque la primera infancia conlleva una serie de controles sanitarios, vacunas y evaluaciones del desarrollo vitales. Sin ellos, los niños corren el riesgo de quedarse atrás en el desarrollo del lenguaje y las conductas sociales o de no ser diagnosticados de enfermedades a tiempo.

California intentó cerrar esa brecha de cobertura en el presupuesto del año pasado, pero una Iniciativa de votación de noviembre borró esa inversión aun cuando mejoró los pagos a médicos, clínicas y hospitales que atienden a hogares de bajos ingresos.

Advertisement

Ahora, los defensores de los niños están pidiendo al gobernador Gavin Newsom que intente nuevamente proporcionar dinero para que todos los niños de bajos ingresos permanezcan en Medi-Cal sin requisitos de renovación hasta los 5 años, pero admiten que puede que ya sea demasiado tarde.

El gobierno federal debe aprobar que California gaste los dólares de Medi-Cal de esta manera, pero la orden ejecutiva de la administración Trump sobre el gasto federal y el intento de congelar el financiamiento señalaron una intención de hacer recortes profundos a una variedad de programas de red de seguridad social.

Aún así, los defensores dicen que están avanzando con su solicitud para Newsom.

“Esta es una clara oportunidad para abordar las barreras sistémicas que dificultan el acceso a Medi-Cal”, dijo Mayra Álvarez, presidenta de The Children’s Partnership, la organización que lidera la solicitud de financiamiento.

A nivel estatal, aproximadamente el 56% de todos los niños dependen del seguro Medi-Cal.

Advertisement

El año pasado, en medio de un déficit multimillonario, Newsom y los legisladores estatales acordaron gastar 33 millones de dólares para financiar el programa a partir de 2026. El dinero provendría de una de las únicas fuentes de ingresos en crecimiento disponibles para el estado durante un año difícil, un impuesto especial sobre los planes de seguro médico que ayuda a financiar Medi-Cal.

Pero el proyecto de ley que firmó Newsom tenía una trampa: estipulaba que si los votantes aprobaban una medida electoral para invertir la mayoría del dinero de los impuestos sobre el seguro médico en aumentos salariales para los médicos de Medi-Cal, entonces no se financiarían la cobertura continua y otras inversiones realizadas por los legisladores en el presupuesto estatal.

La medida electoral fue aprobada con un abrumador 68% de los votos.

Los partidarios argumentaron, y los votantes estuvieron de acuerdo, que los casi 7,000 millones de dólares recaudados anualmente por el impuesto al seguro médico deberían utilizarse para apuntalar el extenso y a menudo sobrecargado programa de seguro médico público del estado. Los partidarios argumentaron que los aumentos salariales alentarían a más médicos y clínicas a aceptar pacientes de Medi-Cal.

Esta vez, los defensores están menos seguros de que el estado pueda gastar dinero en cobertura continua para niños incluso si los legisladores acuerdan financiarla.

Las primeras discusiones presupuestarias en el Congreso indican que el gobierno controlado por el Partido Republicano quiere reducir significativamente el gasto en Medicaid. Medi-Cal es la versión californiana del programa federal Medicaid.

California no puede avanzar sola en el cambio de Medi-Cal

California necesitaría una exención de la administración Trump para utilizar el dinero del impuesto al seguro de salud de la manera que quieren los defensores.

“Nuestro plan como coalición es seguir avanzando y pedir que se asignen los fondos y se presente la exención”, dijo Courtney Armstrong, directora de asuntos gubernamentales de la Asociación First 5 de California. “No sé cuál es la probabilidad de que se apruebe o no la exención. Obviamente, se da en el contexto de amenazas mayores para Medicaid. Es posible que (la administración Trump) esté dispuesta a aceptar el argumento de que los niños necesitan tener acceso a la cobertura sanitaria”.

Los defensores habían presionado al estado el año pasado para que presentara una solicitud de exención para invertir en el programa antes de que el presidente Joe Biden dejara el cargo, pero el Departamento de Servicios de Atención Médica dejó de investigar el tema después de que se aprobara la medida electoral en noviembre.

Según un comunicado del Departamento de Servicios de Atención Médica, sin financiación ya no se podría seguir adelante con la solicitud de exención.

“La aprobación de la Proposición 35 deja sin efecto la cobertura continua para niños de hasta 4 años”, como lo autorizaron los legisladores el año pasado, indicó el comunicado de los servicios de atención médica.

Los niños que reciben Medi-Cal son vulnerables

Los proveedores que atienden a pacientes de Medi-Cal dicen que evitar que los niños pierdan el seguro médico es de vital importancia en sus primeros años. Los niños necesitan controles pediátricos regulares y atención de seguimiento. Cuando pierden el seguro, incluso temporalmente, los médicos y las aseguradoras también pierden la capacidad de hacer un seguimiento y asegurarse de que reciben los servicios a tiempo y no se saltan los puntos de control críticos.

“Esta es, sin duda, la población más vulnerable a la que atendemos”, dijo Michael Hunn, director ejecutivo de CalOptima Health, el plan de Medi-Cal más grande del condado de Orange. “Valoramos y recomendamos enfáticamente esta cobertura continua por lo que significa determinar la trayectoria de salud de una persona desde pequeña”.

CalOptima atiende a casi 74,000 niños de 0 a 5 años y cubre alrededor de 6,000 nacimientos cada año, dijo Hunn.

“Lo que más me preocupa de este cambio en la elegibilidad continua es que los padres tendrán que elegir entre la atención médica de su hijo y el alquiler o la comida, y esa es una situación muy difícil en la que poner a una familia”, dijo Hunn.

Durante algunos años, durante la emergencia federal por el COVID-19, las verificaciones de elegibilidad se suspendieron en todo el país. Durante ese tiempo, el porcentaje de niños que ingresaban y salían de Medi-Cal en un año se redujo del 7.5 % al 1 %, según Children’s Partnership, el grupo que encabeza la solicitud de presupuesto. Cuando terminó la emergencia federal, las tasas volvieron a subir.

“Ya se sabía que este tipo de política podría evitar que cualquier niño entre 0 y 5 años perdiera su atención”, dijo Álvarez de Children’s Partnership.

Una de las razones más frecuentes por las que las personas pierden la cobertura de Medi-Cal es que sus ingresos exceden el límite en $200, a veces incluso menos de $100, dijo Georgina Maldonado, directora ejecutiva de la Iniciativa de Salud Comunitaria del Condado de Orange, una organización sin fines de lucro que ayuda a las personas a solicitar Medi-Cal y otros servicios sociales.

“El gráfico del nivel de pobreza federal no es realista para quienes residen en California”, dijo Maldonado.

Esta nota fue realizada con el respaldo de la California Health Care Foundation (CHCF), que trabaja para garantizar que las personas tengan acceso a la atención que necesitan, cuando la necesitan y a un precio que puedan pagar. Visite www.chcf.org para obtener más información.

Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.

You are part of something bigger. A neighborhood, a community, a county, a state, a country. All of these places are made stronger when we engage with each other in conversation and participate in local decision-making. But where and how to start? Introducing Public Matters.