Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Border & Immigration

ICE lleva a cabo redadas en una tienda de pintura en El Cajón acusada de contratar a trabajadores sin estatus legal

A U.S. Immigration and Customs Enforcement officer is pictured in this undated photo.
Associated Press
A U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) officer detains a man during an operation in San Diego County in this undated photo.

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos realizaron una redada en un negocio de pintura industrial en El Cajón, sospechoso de contratar trabajadores sin estatus legal, el jueves por la tarde, según una orden federal.

La redada ocurrió alrededor de la 1:15 p.m. en San Diego Powder & Protective Coatings en la Avenida Magnolia.

Shawn Gibson, agente especial a cargo de las Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE en San Diego, dijo que los agentes arrestaron a menos de 20 personas mientras ejecutaban una orden de registro criminal.

Advertisement

El negocio estaba bajo investigación por "albergar a extranjeros," "patrón o práctica de emplear a extranjeros," y "uso fraudulento de visas u otros documentos," según la orden.

Los investigadores alegaron que la empresa contrató a sabiendas a personas sin estatus legal.

Gibson se negó a decir exactamente cuántas personas fueron arrestadas y bajo qué cargos. Señaló que hubo una combinación de arrestos administrativos y penales.

Los arrestos administrativos, dijo Gibson, fueron para personas en violación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, no necesariamente por delitos violentos.

Trabajadores dijeron a KPBS que docenas de agentes de ICE y de la Administración para el Control de Drogas (DEA) esposaron a más de 50 empleados y los obligaron a permanecer afuera bajo el sol mientras verificaban el estatus migratorio de todos.

Advertisement

"Algunos de nosotros pedimos agua, dijeron 'no'," comentó Christian Rojas, un conductor de camión.

Los agentes usaron computadoras, escáneres de huellas dactilares y cámaras de reconocimiento facial para verificar el estatus legal de cada persona, según varios trabajadores que no quisieron dar sus nombres a KPBS.

A los ciudadanos estadounidenses, como Rojas, se les permitió salir del edificio.

Aun así, él se quedó esperando para ver qué sucedía con sus compañeros.

"Pasas la mayor parte del día con estas personas aquí en el trabajo," dijo. "Se vuelven como familia."

Mientras los agentes federales, incluidos algunos de la DEA, llevaban a cabo su investigación, amigos y familiares de los trabajadores detenidos empezaron a llegar. Algunos de ellos estaban visiblemente temblando y llorando.

Entre ellos estaba Blanca Corona, cuyo esposo fue detenido. Contuvo las lágrimas durante una entrevista.

“Por dentro estoy muy preocupada, pero tengo que mantenerme positiva, tenemos cuatro hijos”, dijo.

Corona y sus cuatro hijos son ciudadanos estadounidenses, dijo. La familia tiene un abogado de inmigración y estaba en proceso de ajustar el estatus de su esposo.

Además de ser entrenador de fútbol juvenil, el esposo de Corona es el principal proveedor de la familia. Ella está preocupada por la estabilidad financiera de la familia.

“Va a ser difícil”, dijo. “Yo también trabajo. Pero incluso con ambos ingresos, apenas lo logramos”.

A big decision awaits some voters this April as the race for San Diego County’s Supervisor District 1 seat heats up. Are you ready to vote? Check out the KPBS Voter Hub to learn about the candidates, the key issues the board is facing and how you can make your voice heard.