Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

People at a protest for Gaza at UCSD in San Diego, Calif. March 6, 2024.
People at a protest for Gaza at UCSD in San Diego, Calif. March 6, 2024.

Estudiantes internacionales en San Diego atrapados en una 'revocación masiva de visas de estudiante'

Las imágenes de estudiantes internacionales siendo detenidos por agentes federales de inmigración están propagando el miedo y la ansiedad entre los estudiantes extranjeros de San Diego, especialmente aquellos involucrados en el movimiento pro-Palestina.

"Personalmente, tengo miedo cada vez que veo estas imágenes porque no quiero acabar así," dijo una estudiante internacional en San Diego que ha participado en protestas pro-Palestina.

KPBS está ocultando el nombre de la estudiante para protegerla de represalias del Departamento de Estado de EE.UU., que ha revocado más de 100 visas de estudiantes en California, incluidas seis en UC San Diego y cuatro en la Universidad Estatal de San Diego, en las últimas semanas.

Advertisement

“Lo que estamos viendo ahora es la revocación masiva de visas de estudiante”, dijo María Chávez, directora legal de inmigración de la Asociación para el Avance de Nuevos Americanos (PANA por sus siglas en inglés) con sede en City Heights.

La focalización pública de estudiantes por parte de la administración Trump comenzó el 8 de marzo, cuando agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a Mahmoud Khalil, graduado de la Universidad de Columbia y residente permanente de Estados Unidos. Unas semanas después, agentes federales detuvieron a Rümeysa Öztürka, estudiante de posgrado en la Universidad de Tufts.

El Secretario de Estado Marco Rubio inicialmente dijo que las revocaciones estaban relacionadas con las protestas por la alta cantidad de víctimas palestinas del ejército israelí como respuesta al ataque terrorista de Hamas en 2023.

Acusó a los estudiantes manifestantes de apoyar a una organización terrorista, pero no ha ofrecido ninguna prueba.

“Cuando identificamos a lunáticos como estos, les quitamos la visa de estudiante”, dijo en una conferencia de prensa la semana pasada. “Nadie tiene derecho a una visa de estudiante.”

Advertisement

Rubio ha mencionado casos de vandalismo e intimidación, pero, de nuevo, no ha ofrecido pruebas de que los estudiantes involucrados estuvieran relacionados con esas actividades.

Mientras que los primeros casos estaban relacionados con estudiantes que apoyaban a Palestina, la razón de otras revocaciones no ha sido declarada públicamente. Los funcionarios federales aluden a antecedentes criminales, pero no han proporcionado evidencia.

"Realmente no ha habido ni pies ni cabeza", dijo Chávez.

No está claro por qué se les rescindieron las visas a los estudiantes internacionales de UCSD y SDSU. Según una declaración de UCSD, el gobierno federal "no ha explicado las razones detrás de estas terminaciones".

El mes pasado, Rubio dijo que tiene la discreción de revocar visas por una variedad de razones.

“Tenemos el derecho de negarte por prácticamente cualquier razón”, dijo durante una conferencia de prensa en marzo.

La semana pasada, el gobierno federal anunció que comenzaría a monitorear las publicaciones en redes sociales de los inmigrantes para buscar indicios de lo que determinen como antisemitismo.

Esto ha llevado a los estudiantes activistas a reconsiderar lo que publican, comparten o les gusta.

La estudiante que habló con KPBS dijo que sus redes sociales están llena de videos de estudiantes internacionales detenidos y videos de niños palestinos muriendo. Lo llamó un recordatorio constante de por qué los activistas se expresan, pero también de las consecuencias que enfrentan.

“¿Debería estar pensando a qué cosas le doy like?” dijo la estudiante internacional. “¿Qué es realmente antisemita? ¿Es antisemita esta foto o publicación sobre alguien que pierde a su hijo solo porque la persona es palestina?”

La estudiante comentó que algunos profesores han aconsejado a los estudiantes internacionales que publiquen menos. Este ambiente ha llevado a algunos estudiantes de posgrado a considerar otras opciones.

“Estoy viendo que mucha gente lo está considerando seriamente”, dijo el estudiante. “La gente está considerando el Reino Unido o Canadá.”

Chavez dijo que se siente inspirado por los activistas estudiantiles que se niegan a dejar de hablar sobre las muertes de civiles.

“Creo que ejercer su derecho a la libertad de expresión es increíblemente valiente”, dijo ella. “Especialmente continuar haciéndolo bajo esta administración donde claramente se está atacando la libertad de expresión.”

Los abogados de inmigración señalan que Rubio tiene la autoridad para revocar visas por una variedad de razones. Pero creen que el gobierno debe ser más transparente sobre las revocaciones y dar a los estudiantes la oportunidad de apelar en lugar de detenerlos.

"Creo en el debido proceso", dijo Chávez. "Los estudiantes deben tener la oportunidad de saber por qué, para que puedan apelar".

Gustavo became the Investigative Border Reporter at KPBS in 2021. He was born in Mexico City, grew up in San Diego and has two passports to prove it. He graduated from Columbia University’s School of Journalism in 2013 and has worked in New York City, Miami, Palm Springs, Los Angeles, and San Diego. In 2018 he was part of a team of reporters who shared a Pulitzer Prize for explanatory journalism. When he’s not working - and even sometimes when he should be - Gustavo is surfing on both sides of the border.