Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Border & Immigration

El fiscal general de California reafirma el mensaje: Las escuelas del estado son un 'lugar seguro para todos'

California Attorney General Rob Bonta reaffirmed Tuesday that the state’s schools will remain a “welcoming place for all.” His statement comes in response to a new Department of Homeland Security directive expanding immigration enforcement to include schools. KPBS reporter Melissa Mae has more.

El martes, el Fiscal General de California, Rob Bonta, reiteró el mensaje de que las escuelas de California seguirán siendo un "lugar acogedor para todos".

Bonta estaba respondiendo a una directiva del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. emitida en enero que amplía la aplicación de leyes de inmigración para incluir a las escuelas.

Advertisement

Bonta dijo que las órdenes ejecutivas de la administración de Trump están haciendo que muchas personas en el estado se sientan inseguras sobre sus derechos y protecciones.

"Hemos recibido muchos informes de situaciones anecdóticas en las que los padres no van a trabajar y los estudiantes no van a la escuela. Así que no hemos podido identificar exactamente cómo se ve eso estadísticamente, pero sabemos que es prevalente y que está ocurriendo", dijo Bonta.

Un letrero junto a Bonta decía: "Las escuelas de California continúan siendo un lugar acogedor, inclusivo y seguro para todos."

"Todos los estudiantes tienen derecho a una educación, sin importar su estatus migratorio o el estatus migratorio de cualquier persona en su familia", dijo Bonta.

Advertisement

Dijo que las familias tienen derecho a mantener confidenciales los registros personales y educativos de sus hijos.

"Las familias deben saber que no tienen que compartir pasaportes, visas o un número de Seguro Social ni siquiera información sobre su ciudadanía para inscribir a su hijo en la escuela", dijo Bonta.

Los funcionarios escolares no pueden evitar que las autoridades federales de inmigración estén en lugares públicos, incluidos los estacionamientos y vestíbulos de las escuelas, dijo.

"Si ICE aparece, la escuela debe alertar de inmediato al administrador de la agencia educativa local y al asesor legal. Deben pedir ver las credenciales del oficial y cualquier documentación que autorice el acceso a la escuela, y deben documentar todo lo que ocurra durante el intercambio."

El Distrito Escolar Unificado de San Diego fue más específico en un comunicado de Fabiola Bagula, la superintendente interina del distrito, publicado esta semana sobre la guía dada al personal con respecto a la aplicación de la ley de inmigración.

"El personal no dará acceso a ICE sin una orden judicial. Sin importar los desafíos que surjan debido a las acciones del gobierno federal, nuestro compromiso inquebrantable sigue siendo asegurar que nuestras escuelas sean espacios seguros, apoyados y protegidos para los niños", decía el comunicado de Bagula.

El Departamento de Justicia de California tiene una guía de alerta al consumidor "Conozca sus derechos de inmigración" y una guía para estudiantes y sus familias en su sitio web.

En un mensaje al público, Bonta dijo que cualquier persona que sea testigo de actividad "preocupante" relacionada con inmigración debería enviar un correo electrónico a su oficina a immigration@DOJ.ca.gov.

Obtén información general sobre las elecciones, cobertura de noticias, una guía interactiva de la boleta y los resultados el día de las elecciones.