El presidente Donald Trump eliminó este mes las protecciones para los solicitantes de asilo que ingresaron al país a través de una aplicación móvil llamada CBP One, establecida por la administración de Biden.
Ahora, los abogados de inmigración están preocupados de que personas con casos de asilo que tienen el derecho legal de quedarse en el país puedan auto-deportarse debido a un correo electrónico enviado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) que dice: "Es hora de que salgas de los Estados Unidos."
Ese correo electrónico, titulado Aviso de Terminación de Libertad Condicional, fue enviado a miles de personas que ingresaron al país en los últimos años a través de CBP One.
“Si no sales de los Estados Unidos de inmediato, estarás sujeto a posibles acciones legales que resultarán en tu expulsión de los Estados Unidos,” dice el correo electrónico.
La aplicación, que debutó a principios de 2023, fue un esfuerzo de la administración Biden para agilizar el proceso de asilo para personas que huyen de situaciones peligrosas en sus países de origen. Casi 900,000 personas ingresaron al país a través de ese programa, según datos del gobierno federal.
El programa también ofrecía a los migrantes autorización temporal de trabajo.
Hacia el final de su mandato, Biden emitió acciones ejecutivas que limitaron severamente la capacidad de las personas para acceder al sistema de asilo de EE.UU. si cruzaban la frontera ilegalmente. Fue un esfuerzo para incentivar a más personas a usar la aplicación móvil.
Debido a que la demanda de CBP One superaba la oferta, muchos solicitantes de asilo pasaron hasta nueve meses viviendo en peligrosas ciudades fronterizas mexicanas mientras esperaban la aprobación de CBP One.
David Landry, un abogado de inmigración con sede en San Diego, caracterizó el correo electrónico de la administración de Trump como una táctica de miedo engañosa. Dijo que muchas personas que recibieron el correo electrónico tienen el derecho legal de permanecer en EE.UU. hasta que un juez decida sobre su solicitud de asilo.
Laundry señala a una de sus clientas que tiene un caso de asilo pendiente, lo que significa que no tiene que salir del país. Sin embargo, ella todavía se asustó por el correo electrónico.
“Estaba aterrorizada”, dijo. “Vino a nosotros inmediatamente y dijo: ‘Dios mío, ¿tengo que irme, empaco a mis hijos?’”
Otros defensores de los derechos de los inmigrantes también han criticado la decisión de la administración de Trump, llamándola “cruel y descarada.”
“Estas son personas que siguieron instrucciones explícitas del gobierno de EE. UU.”, dijo Refugees International en un comunicado. “Esperaron en México para sus citas de CBP One, fueron examinados por el DHS en los puertos de entrada terrestres y están en procedimientos judiciales de inmigración en EE. UU.”
Los republicanos criticaron el programa CBP One durante las elecciones presidenciales de 2024, argumentando que el presidente Joe Biden permitió que demasiadas personas ingresaran al país.
El departamento hizo referencia a esas críticas cuando se le pidió que explicara la decisión de terminar con las protecciones.
“La administración Biden abusó de la autoridad de libertad condicional para permitir que millones de inmigrantes ilegales ingresaran a los EE. UU., lo que agravó la peor crisis fronteriza en la historia de EE. UU. Según la ley federal, la secretaria Kristi Noem, en apoyo al presidente, tiene plena autoridad para revocar la libertad condicional”, dijo el DHS en un comunicado.
Caracterizar a las personas que ingresaron al país a través de la aplicación CBP One como "ilegales" es inexacto. Todos los que entraron a EE.UU. mediante la aplicación, lo hicieron legalmente.
Landry describió la terminación de protecciones para los viajeros de CBP One como una "traición" a las personas que obedecieron la ley y esperaron en la fila para entrar al país.
Presionar a los solicitantes de asilo para que regresen a los países de los que huyen los pone en peligro, dijo Landry.
“Necesitamos tomar en serio sus temores porque son reales,” comentó. “Desafortunadamente he tenido clientes que fueron devueltos a su país de origen y fueron asesinados, tal como dijeron que sucedería.”
Landry habla de un caso de hace unos 20 años en el que un hombre hondureño fue asesinado en el aeropuerto al regresar a Honduras.
“Me rompió el corazón”, dijo.
- Estudiantes internacionales en San Diego atrapados en una 'revocación masiva de visas de estudiante'
- Se acaba el tiempo para refugios de migrantes en Tijuana mientras se apresuran a reemplazar fondos de EE.UU.
- Nueva regulación de transferencias de dinero probablemente afectará la región fronteriza de San Diego
- Oficiales de San Diego entre cientos en California despojados de sus insignias bajo ley reciente, pero queda un gran atraso