Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Trump anuncia nuevos aranceles para promover manufactura en EEUU, con el riesgo de generar inflación

El presidente estadounidense Donald Trump durante un evento para anunciar aranceles nuevos en la Rosaleda de la Casa Blanca, en Washington, el miércoles 2 de abril de 2025. (AP Foto/Mark Schiefelbein)
Mark Schiefelbein
/
AP
El presidente estadounidense Donald Trump durante un evento para anunciar aranceles nuevos en la Rosaleda de la Casa Blanca, en Washington, el miércoles 2 de abril de 2025. (AP Foto/Mark Schiefelbein)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el miércoles un impuesto base del 10% sobre las importaciones de todos los países y tasas arancelarias más altas sobre docenas de naciones que tienen superávits comerciales con Estados Unidos, una medida que amenaza con desestabilizar gran parte de la arquitectura de la economía global y con desencadenar guerras comerciales más amplias.

Trump mostró un gráfico mientras hablaba en la Casa Blanca que indicaba que Estados Unidos cobraría un impuesto del 34% sobre las importaciones de China, de 20% sobre las importaciones de la Unión Europea, de 25% sobre Corea del Sur, 24% sobre Japón y 32% sobre Taiwán.

El presidente utilizó una retórica agresiva para describir un sistema de comercio global que Estados Unidos ayudó a construir después de la Segunda Guerra Mundial, y afirmó que "nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado, esquilmado" por otras naciones.

Advertisement

Trump declaró una emergencia económica nacional para lanzar los aranceles, que espera produzcan cientos de miles de millones en ingresos anuales. Ha prometido que los empleos manufactureros regresarán a Estados Unidos como resultado de los impuestos, pero sus políticas corren el riesgo de causar una desaceleración económica repentina, ya que los consumidores y las empresas podrían enfrentar fuertes aumentos de precios en automóviles, ropa y otros bienes.

"Los contribuyentes han sido estafados durante más de 50 años", dijo Trump en declaraciones en la Casa Blanca. "Pero eso ya no va a suceder más".

Trump estaba cumpliendo una promesa clave de campaña al imponer lo que llamó aranceles "recíprocos" a los socios comerciales a través de la Ley de Poderes de Emergencia Internacional de 1977, en un intento extraordinario de romper y, en última instancia, remodelar la relación comercial de Estados Unidos con el mundo.

Las tasas más altas del presidente afectarían a las entidades extranjeras que venden más bienes a Estados Unidos de los que compran, lo que significa que los aranceles podrían permanecer en vigor durante algún tiempo, ya que el gobierno estadounidense espera que otras naciones reduzcan sus aranceles y otras barreras comerciales que, según dice, han llevado a un desequilibrio comercial de 1,2 billones de dólares el año pasado.

___

Advertisement

Los periodistas de The Associated Press Mike Householder en Oldcastle, Canadá; Sylvie Corbet en París y Lisa Mascaro en Washington contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

A big decision awaits some voters this April as the race for San Diego County’s Supervisor District 1 seat heats up. Are you ready to vote? Check out the KPBS Voter Hub to learn about the candidates, the key issues the board is facing and how you can make your voice heard.